05/03/21
Reflexiones, noticias, curiosidades, apuntes sueltos, efemérides, recuerdos, recortes de los periódicos, programas de televisión, videos, educación a distancia ... Casi cualquier cosa cabe en una bitácora o blog.
► noticias ► 10/7/2009
10/7/2009
Teatro Crítico
Las centrales nucleares están condenadas en España
La nación española continúa condenada a la dependencia energética y lo continuará por muchos años, a no ser que la clase política abandone sus modos y maneras oportunistas y se pongan a trabajar por el bien de la nación y no por el bien de sus amigos, sus votantes o los intereses particulares de sus negocios.
Necesitamos con urgencia un plan nacional y estratégico sobre la energía a largo plazo, un plan integral sobre las fuentes y los modos de este componente determinante de la capa basal del cuerpo de la sociedad política que es la energía.
Teatro crítico se dedicó esta semana a este tema, con Javier Delgado y Marcelino Suárez como invitados. Conducidos como siempre, por Sharon Calderón.
Comparte:
Otras entradas de la bitácora
10/7/2009
Las centrales nucleares están condenadas a muerte en España. A falta de cualquier plan estratégico nacional sobre la energía, se siguen los dictados europeos en general, franceses en particular. La nación española continúa condenada a la dependencia energética y lo continuará por muchos años a no ser que la clase política abandone sus modos y maneras oportunistas y se pongan a trabajar por el bien de la nación y no por el bien de sus amigos, sus votantes o los intereses particulares de sus negocios. Necesitamos con urgencia un plan nacional y estratégico a largo plazo. Teatro crítico se dedicó esta semana a éste tema, con Javier Delgado y Marcelino Suárez.
28/6/2009
De forma recurrente, el debate sobre los derechos animales aparece y desaparece del panorama de actualidad. En esta ocasión ha sido reavivado por PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), al criticar la manera que tuvo Obama de zafarse de una mosca que le molestaba en una entrevista televisada. En Teatro Crítico, Marcelino Suárez Ardura y Javier Delgado procuran analizar la cuestión desde un punto de vista filosófico.
8/6/2009
El miércoles 3 de junio de 2009 se emitió desde Oviedo Televisión una nueva edición del programa Teatro Crítico. En esta ocasión se disertó de nuevo sobre Europa, esta vez sobre las elecciones que se nos venían encima el mismo domingo 7 de junio. Como ya es sabido, las elecciones las "ganó" el Partido Popular, partido que también ganó los debates televisados. La pregunta que yo me hice es: ¿Realmente gana España con la supeditación incondicional a los intereses de Francia y Alemania?
24/5/2009
Ánimada charla entre Santiago Armesilla y Javier Delgado en el programa de Televisión Teatro Crítico sobre Europa. En esta ocasión el programa se centró sobre todo en la Europa del mundo contemporáneo, sobre todo del proyecto europeo del partido nazi y la posterior reconstrucción europea realizada por los norteamericanos y los soviéticos , pasando por encima de otras cuestiones sobre la Antigüedad, la Edad Media y la Modernidad, que ya fueron tratadas en anteriores ediciones del programa.
8/5/2009
En esta nueva edición del programa de televisión Teatro Crítico, se analizan los resultados electorales del 1 de marzo para el parlamento vasco. ¿Son fundadas las esperanzas de tantos y tantos españoles de buena fe en el pacto PP/PSOE? ¿Es este pacto una unión "anti-natura" como insinúan desde los ámbitos nacionalistas? ¿Existen motivos fundados para ilegalizar a el PNV? Todos estos temas y algunos otros, son tratados en Teatro Crítico.
«« Primera | « Anterior | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | Siguiente » | Última »»