05/03/21
Reflexiones, noticias, curiosidades, apuntes sueltos, efemérides, recuerdos, recortes de los periódicos, programas de televisión, videos, educación a distancia ... Casi cualquier cosa cabe en una bitácora o blog.
► actualidad ► 17/7/2009
17/7/2009
Situación de Santo Domingo de la Calzada
Se puede consultar la página con el programa en Internet. De cualquier forma, aquí copio la información para mayor difusión del evento.
Programa
Lunes, 20 de julio de 2009
09:00-11:00 · 1ª lección: «Teoría de la Ciudad (I)» (Gustavo Bueno)
11:30-13:30 · 2ª lección: «Teoría de la Ciudad (II)» (Gustavo Bueno)
13:30-13:45 · Inauguración oficial del Curso: Agustín García Metola (Alcalde de Santo Domingo de la Calzada), Pedro Santana Martínez (Universidad de La Rioja) y Gustavo Bueno Sánchez (Fundación Gustavo Bueno)
19:00-21:00 · Conferencia: «Santo Domingo de la Calzada, una leyenda urbana», por Javier Pérez Escohotado, escritor y profesor.
Martes, 21 julio 2009
09:00-11:00 · 3ª lección: «La idea de ciudad en el Nuevo Mundo (I)» (Pedro Insua)
11:30-13:30 · 4ª lección: «La idea de ciudad en el Nuevo Mundo (II)» (Pedro Insua)
19:00-21:00 · Conferencia: «La ciudad de Santo Domingo, hoy», por Agustín García Metola, Alcalde de Santo Domingo de la Calzada.
Miércoles, 22 julio 2009
09:00-11:00 · 5ª lección: «Geografía urbana y utopía: Edilia» (Marcelino Suárez Ardura)
11:30-13:30 · 6ª lección: «Evolución de las instituciones urbanas en España» (Marcelino Suárez Ardura)
19:00-21:00 · Mesa redonda: «Ciudad, historia, documentos, reliquias», con Javier Díez Morrás (Inv. agregado del IER), Tomás Ramírez Pascual (historiador local), Marián Martínez de Toda (Archivera del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada.
Jueves, 23 julio 2009
09:00-11:00 · 7ª lección: «Ciudad y ficción literaria» (Pedro Santana)
11:30-13:30 · 8ª lección: «Ciudades y exposiciones universales» (Carmen Bueno)
19:00-21:00 · Conferencia: «Exposiciones universales y ciudades», por Carmen Bueno.
Viernes, 24 julio 2009
09:00-11:00 · 9ª lección: «El IX Centenario de Santo Domingo García» (Gustavo Bueno Sánchez)
11:30-13:30 · 10ª lección: «El IC Centenario de Santo Domingo de la Calzada» (Gustavo Bueno Sánchez)
18:30 · Ceremonia de clausura del Curso: Agustín García Metola (Alcalde de Santo Domingo de la Calzada), Mar Asensio Aróstegui (Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de La rioja), Gustavo Bueno Sánchez (Fundación Gustavo Bueno) y Pedro Santana Martínez (Director del Curso)
19:00-21:00 · Conferencia de clausura, a cargo de Gustavo Bueno.
Inscripciones
Oficina de Información
Universidad de La Rioja
Avenida de la Paz 107
26006 Logroño (España)
teléfono 941 299 184 · fax 941 299 183
www.unirioja.es/cursosdeverano
Comparte:
Otras entradas de la bitácora
24/10/2008
A pesar de lo avanzados que suelen estar los programas clientes de FTP, nos conviene estar al día de los comandos del protocolo en cuestión, por si necesitamos conectarnos con nuestro servidor en modo texto o no disponemos de interfaz gráfica. Para ejecutarlos tendremos que abrir una consola y establecer la conexión con nuestro servidor FTP. En la siguiente entrada de la bitácora ofrecemos un enlace al documento completo de normas y comandos del protocolo FTP.
23/10/2008
Noticia procedente del diario ABC donde se anuncia el acto que tendrá lugar el sábado en Madrid (pabellón de IFEMA, organizado por la fundación DENAES en defensa de la lengua española. En él participarán Gustavo Bueno y Francisco Caja junto a representantes de UpyD y Ciudadanos.
22/10/2008
El 22 de octubre de 2008 Gustavo Bueno participó en el programa de Oviedo Televisión Teatro Crítico, con motivo de la reciente publicación de su libro El Mito de la Derecha. Dejamos el video en esta entrada de la bitácora para todos los lectores y visitantes
15/8/2008
El Seminario de Protocolo de La Granda en Avilés, contó con la prersencia de Montserrat Abad, coordinadora de contenidos de las conmemoraciones Oviedo Doce Siglos, organizadas por el Ayuntamiento de Oviedo y dirigidas por la Fundación Gustavo Bueno, entre las diferentes actividades, se han realizado congresos internacionales, conciertos de música mundana y académica, diferentes recreaciones históricas y una exposición conceptual que recorría los doce siglos de Historia de la ciudad de Oviedo como cuna de la Hispanidad y primera capital de una España en proyecto.
7/8/2008
Ante el inminente conmienzo de las olimpiadas de 2008 se ofrece una edición del programa de Televisión Teatro crítico, dedicado a los Juegos Olímpicos de China.
«« Primera | « Anterior | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | Siguiente » | Última »»